El Salvador : Sin piso y sin techo
Por: Salamín C., Marcel A
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: La presente publicación hace mención en uno de sus párrafos la crisis salvadoreña, hay quienes, de buena o mala fe, cofunden las causas reales con las causas aparentes. En realizada, estas ultimas no son mas que el resultado de las primeras. Lo trágico, sin embargo, es que a partir de esta confusión se hacen análisis equivocados que conducen a decisiones e iniciativas erradas que cuestan a los pueblos miles y miles de muertos.
1. Antecedentes del golpe militar del 15 de octubre de 1979 2. Primer desenlace de la crisis salvadoreña: el golpe militar del 15 de octubre de 1979 3. Reformas con garrote 5. Realineamiento de fuerzas?
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 972.84/ S224s (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
972.81/ M644c Centenario del Fallecimiento de Don Antonio José de Irisarri | 972.84/ M665r Reseña Historica del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador | 972.84/ R676d Dialogue and armed conflict: negotiating the civil war in El Salvador | 972.84/ S224s El Salvador : Sin piso y sin techo | 972.85/ A172n Nicaragua: glorioso camino a la victoria | 972.85/ A668v Viaje a Sandino | 972.85/ A837e Segundo Congreso Nicaraguense de Ciencias Sociales "Carlos Manuel Galves" |
1. Antecedentes del golpe militar del 15 de octubre de 1979 2. Primer desenlace de la crisis salvadoreña: el golpe militar del 15 de octubre de 1979 3. Reformas con garrote 5. Realineamiento de fuerzas?
La presente publicación hace mención en uno de sus párrafos la crisis salvadoreña, hay quienes, de buena o mala fe, cofunden las causas reales con las causas aparentes. En realizada, estas ultimas no son mas que el resultado de las primeras. Lo trágico, sin embargo, es que a partir de esta confusión se hacen análisis equivocados que conducen a decisiones e iniciativas erradas que cuestan a los pueblos miles y miles de muertos.
No hay comentarios para este ejemplar.