Análisis sistémico de la toma de decisiones en política exterior sobre negociaciones bilaterales de comercio internacional aplicando modelos de Graham Allison y Roger Fisher (Estudio de caso Bolivia-Brasil)
Por: Merlo Marín, Simón Marcial [aut.]
.
Colaborador(es): Carrillo Arandia, Franz Luis [Tutor]
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Nota de disertación: Tesis de Posgrado (Maestría). Ministerio de Relaciones Exterior y Culto, Academia Diplomática Plurinacional, 2019. Resumen: El presente trabajo académico, describe modelos en forma algorítmica, los analiza aplicándolos a la relación comercial de Bolivia y Brasil en el ultimo quinquenio en el marco del ACE 36 y posteriormente unifica los tres modelos de toma de decisiones bajo un enfoque sistémico, además de rediseñar el modelo de negociación de Harvard.
1. Generalidades de la problemática 2. Marco de referencia teórica 3. Diseño metodológico de la investigación 4. Desarrollo de la investigación 5. Propuesta “Modelo unificado de negociación” 6. Análisis de los modelos propuestos.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | ADP/ TM-135 2019 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | ADP/ TM-135 2019 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Tesis de Posgrado (Maestría). Ministerio de Relaciones Exterior y Culto, Academia Diplomática Plurinacional, 2019.
1. Generalidades de la problemática 2. Marco de referencia teórica 3. Diseño metodológico de la investigación 4. Desarrollo de la investigación 5. Propuesta “Modelo unificado de negociación” 6. Análisis de los modelos propuestos.
El presente trabajo académico, describe modelos en forma algorítmica, los analiza aplicándolos a la relación comercial de Bolivia y Brasil en el ultimo quinquenio en el marco del ACE 36 y posteriormente unifica los tres modelos de toma de decisiones bajo un enfoque sistémico, además de rediseñar el modelo de negociación de Harvard.
No hay comentarios para este ejemplar.