La contribución de la diplomacia de los pueblos en la política exterior del Estado Plurinacional de Bolivia
Por: Mamani Taquichiri, Evaristo [aut.]
.
Colaborador(es): Miranda Luizaga, Jorge [Tutor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | ADP/ TM-131 2018 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | ADP/ TM-131 2018 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Tesis de Posgrado (Maestría). Ministerio de Relaciones Exterior y Culto, Academia Diplomática Plurinacional, 2018.
Introducción 1. La lucha de las Organizaciones sociales en contra de las políticas neoliberales aplicadas en Bolivia 2. La diplomacia de los pueblos como una nueva propuesta para las relaciones internacionales 3. Posicionamiento político de la diplomacia de los pueblos en el ámbito internacional 4. Eventos internacionales celebrados en el marco de la diplomacia de los pueblos que aportaron en la política exterior.
La movilización, la lucha de las organizaciones sociales y los pueblos indígenas han gestado en la refundación del Estado colonial en un Estado Plurinacional Comunitario, a través de una Asamblea constituyente donde por primera vez participan los representantes de estos sectores vulnerados con voz propia, para construir una nueva Bolivia de igualdad en la diversidad cultural, intercultural y plurilingüe entre todas las bolivianas y los bolivianos.
No hay comentarios para este ejemplar.