El acuerdo de complementación económica N°22 como factor explicativo del comportamiento del comercio bilateral entre Bolivia y Chile
Por: Burgoa Tercer, Rodrigo Alfonso [aut.]
.
Colaborador(es): Marín Ibáñez, Rolando Valentín [Tutor]
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Nota de disertación: Tesis de Posgrado (Maestría). Ministerio de Relaciones Exterior y Culto, Academia Diplomática Plurinacional, 2018. Resumen: El presente documento analiza al Acuerdo de Complementación Económica N°22 entre Bolivia y Chile como factor explicativo del Flujo comercial de bienes entre ambos países. Para la realización de la estimación, en el marco del modelo económico teórico de la ecuación de gravedad, se aplican dos métodos prácticos, control sintético y mínimos cuadrados generalizados.
1. Introducción 2. Marco metodológico 3. Marco teórico 4. Marco practico 5. Bases para un nuevo modelo de integración.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | ADP/ TM-123 2018 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | ADP/ TM-123 2018 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Tesis de Posgrado (Maestría). Ministerio de Relaciones Exterior y Culto, Academia Diplomática Plurinacional, 2018.
1. Introducción 2. Marco metodológico 3. Marco teórico 4. Marco practico 5. Bases para un nuevo modelo de integración.
El presente documento analiza al Acuerdo de Complementación Económica N°22 entre Bolivia y Chile como factor explicativo del Flujo comercial de bienes entre ambos países. Para la realización de la estimación, en el marco del modelo económico teórico de la ecuación de gravedad, se aplican dos métodos prácticos, control sintético y mínimos cuadrados generalizados.
No hay comentarios para este ejemplar.