Incorporación de la normativa comunitaria andina en el ordenamiento jurídico boliviano
Por: Menacho Diederich, Pablo [aut.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | ADB/ TM-80 2008 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | ADB/ TM-80 2008 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | ADB/ TM-80 2008 (Navegar estantería) | Ej. 3 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | ADB/ TM-80 2008 (Navegar estantería) | Ej. 4 | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Trabajo Grado (Maestría). Ministerio de Relaciones Exterior y Culto, Academia Diplomática Boliviana "Rafael Bustillo", 2008.
Introducción. 1. Marco teórico y conceptual 2. Negociaciones y acuerdos preciso a la suscripción del acuerdo subregional andino 3. Desarrollo institucional de la comunidad andina IV. complementariedad jurídica entre el derecho comunitario andino y la normativa interna boliviana 5. Derecho comparado: transferencia constitucional de poderes de gobierno.
La presente tesis esta dirigida al análisis de los mecanismos para una real y efectiva transferencia de poderes de Gobierno, se realizará un estudio de la necesidad que existe de incluir en la constitución Política del Estado disposiciones para la incorporación de normas comunitarias en la normativa interna boliviana.
No hay comentarios para este ejemplar.