Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La política en las calles

Por: Calderón G., Fernando.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Cochabamba, Bolivia; Ceres, 1982Descripción: 321 p.; Grafs., ilus.Tema(s): SOCIEDAD BOLIVIANA | TECNOCRACIA EN LO URBANO | BUROCRATIZACIÓNClasificación CDD: BO 320.09/ C164p
Contenidos:
1. Consideraciones históricas: El enclave minero y la dominación oligárquica 2. Transición del enclave a la Revolución Nacional 3. Reestructuración de la Reformación Económico-Social y orientaciones Burocrático-promocionalistas en lo Urbano 4. Militarismo y lo Urbano 5. Estado y Desarrollo Capitalista 6. Conflicto e Integración Cultural.
Resumen: Este libro busca comprender el trabajo, el espacio y los dramas que se viven en nuestras ciudades y sobre todo en este anfiteatro natural que es Chuquiago. Nuestro estudio pretende comprender las manifestaciones políticas y las condiciones del trabajo urbano, los barrios populares y su pobreza, el destino de los migrantes; las luchas por el techo, por el agua y por el pan de cada día; las inversiones, los créditos, los bancos, las nuevas construcciones, las autopistas, los barrios de lujo, los increíbles negociados de las élites de las ciudades, los escasos columpios y los muchos basurales, la oscuridad de las esquinas, la polvareda cotidiana, los jardines aglomerados, el adoquin y el asfalto, el neón y las velas de sebo, el conflicto social y la perplejidad política; pero también y sobre todo el papel de aquellos que han decidido desde el Estado sobre la ciudad y su gente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 320.09/ C164p (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. Consideraciones históricas: El enclave minero y la dominación oligárquica 2. Transición del enclave a la Revolución Nacional 3. Reestructuración de la Reformación Económico-Social y orientaciones Burocrático-promocionalistas en lo Urbano 4. Militarismo y lo Urbano 5. Estado y Desarrollo Capitalista 6. Conflicto e Integración Cultural.

Este libro busca comprender el trabajo, el espacio y los dramas que se viven en nuestras ciudades y sobre todo en este anfiteatro natural que es Chuquiago. Nuestro estudio pretende comprender las manifestaciones políticas y las condiciones del trabajo urbano, los barrios populares y su pobreza, el destino de los migrantes; las luchas por el techo, por el agua y por el pan de cada día; las inversiones, los créditos, los bancos, las nuevas construcciones, las autopistas, los barrios de lujo, los increíbles negociados de las élites de las ciudades, los escasos columpios y los muchos basurales, la oscuridad de las esquinas, la polvareda cotidiana, los jardines aglomerados, el adoquin y el asfalto, el neón y las velas de sebo, el conflicto social y la perplejidad política; pero también y sobre todo el papel de aquellos que han decidido desde el Estado sobre la ciudad y su gente.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha