Tunupa y Ekako: Estudios arqueológicos acerca de las efigies precolombinas de dorso adunco
Por: Ponce Sangines, Carlos
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO930.1/ P 726t (Navegar estantería) | Disponible |
I. Giboso en estatuas líticas de la cultura tiwanacota II. Representaciones inkaicas en vasos de madera tallada y figurillas metálicas. III. K’uma wasakuma IV. Distribuidores geográfica V. efigies de dorso combado VI. Y también en Tenochtitlan VII. Keko kallawayas y Tunupa aymara precolombino VIII. Ekeko y Alasitas IX. Cultura, arte y enfermedad. Notas. Bibliografía
La presente obra concierne a las efigies de dorso adunco, con especial énfasis en las culturas tiwanacota e inkaica, que se ajusta al lineamiento propuesto, consiste en estudiar con detenimiento los múltiples aspectos de aquella. El temple semisubterraneo es uno de los monumentos más interesantes de Tiwanaku (fig.3). Su posición geográfica radica en 16° 33’ 03” de latitud sur y 68° 40’ 13” de longitud oeste de Greenwich. Cuadricula 351701 de la hoja 5844-II de la carta nacional de Bolivia.
No hay comentarios para este ejemplar.