Matilde Casazol: un poco de tierra que adquirió el don milagroso del canto
Por: Rossells Montalvo, Beatriz
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO920.72/ R784m (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO920.72/ Q112m Maria Virginia Estenssoro: Escritora, periodista y profesora boliviana | BO920.72/ R784g Gladys Moreno: La canción enamorada | BO920.72/ R784l Lola Sierra del Beni | BO920.72/ R784m Matilde Casazol: un poco de tierra que adquirió el don milagroso del canto | BO920.72/ S622v Vicenta Juaristi Eguino: La revolucionaria de La Paz | BO 923/ C352m El Mariscal Andrés de Santa Cruz y la Francia monarquía: historia del primer tratado de Amistad de Comercio entre Bolivia y Francia, según la correspondencia diplomática francesa, 1819-1939 | BO 923.2/ V651p El Presidente Daza |
I. Introducción II. El árbol de la vida III. Un “Enfant terrible” IV. De amores imposibles y de amores con los magos V. De caravanas y linyeras VI. “ De regreso”: El abrazo de las montañas VII. Con la guitarra bajo el brazo VIII. Marcelo IX. Una vuelta por el mundo X. “Ay el amor, como un fueguito” XI. Una mariposa negra se posa en su pulmón XII. Poesía magnánima enfermera XIII. Las musas de Matilde XIV. Bibliografía
La figura de Matilde Casazola resulta paradigmática en cuanto a la cuestión de la identidad femenina. Nacida en 1943, adelantándose al discurso feminista, Matilde subió al tren de la rebelión, en busca de un destino particular, alejándose adolecente de su ciudad natal, como un personaje de novela, de aquellos que se amarran el pañuelo a la cabeza y toman su bulto de cosillas en el palo al hombro.
No hay comentarios para este ejemplar.