Juana Azurduy de Padilla: La general
Por: Fernadez de Aponte, Patricia
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO920.72/F298j (Navegar estantería) | Disponible |
I. Introducción II. 25 de mayo 1862 III. Nacimiento y niñez IV. Turbulenta juventud V. Enamoramiento y matrimonio VI. Maternidad, madurez y rebelión VII. Juana Azurduy ingresa a la lucha VIII. Una mujer de la guerra IX. Entre la lucha y las penas (1814) X. de vuelta a Chuquisaca (1815) XI. Debilitamiento de las fuerzas independiente (1816) XII. El camino del exilio XIII. Retorno y olvido XIV. Hemero – bibliografía
Es indudable el vacío que existe en la cistografía boliviana en relación al papel desempeñado por la mujer en nuestra historia con el presente trabajo se intenta realizar un aporte para el mejor conocimiento y comprensión de una de las figuras más relevantes en la lucha por la independencia. La mujer inserta en diferentes actividades, como espectadora o participe, constituye el eje central de la investigación teniendo como contexto histórico a los últimos años de vida colonial y primeros años republicanos. Épocas de gran des cambios y profundas reflexiones de lucha con éxitos y fracasos de alegrías penas y sinsabores, enmarcara la participación desempeñada por Juana Azurduy de Padilla.
No hay comentarios para este ejemplar.