Propuesta para el establecimiento de un mecanismo financiero para la organización del Tratado de Cooperación Amazónica
Por: Morales Franco, Gabriela [aut.]
.
Colaborador(es): Gamarra Téllez, María del Pilar [Tutor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | ADB/ TM-70 2007 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | ADB/ TM-70 2007 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | ADB/ TM-70 2007 (Navegar estantería) | Ej. 3 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | ADB/ TM-70 2007 (Navegar estantería) | Ej. 4 | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Tesis de Maestría (Maestría). Ministerio de Relaciones Exterior y Culto, Academia Diplomática Boliviana, 2007
I. Marco teórico metodológico II. La región amazónica III. La organización del Tratado de Cooperación amazónica (OTCA) IV. análisis comparativo de algunos mecanismos de financiamiento en otros organismos internacional V. diseño de un órgano financiero de la organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).
El trabajo de investigación contempla cinco capítulos. El primer esta enfocado al marco teórico metodológico, en el que s presenta el trabajo de investigación. El segundo capitulo aborda las características de la Amazonia, sus potencialidades desde el punto d vista ambiental, sociocultural y económico. El tercer o se presenta la composición, origen y desarrollo de la organización del Tratado de cooperación amazónica (OTCA). En el curto se ubica al análisis comparativo de fondos financieros. En el quinto se establece la propuesta de un modelo de Órgano Financiero para la OTCA.
No hay comentarios para este ejemplar.