El Rio Quilvire-Maure-Mauri sus afluentes y las políticas de sus estados ribereños
Por: Prudencio Lizon, Roberto [aut.]
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Nota de disertación: Tesis de Confirmación. Ministerio de Relaciones Exterior y Culto de la Republica de Bolivia, 2005.
Resumen: La convención sobre el Derecho de Usos de los cursos de agua Internacionales con fines distintos a la navegación de 21 de mayo de 1997 determina que los Estados para el aprovechamiento de los recursos hídricos deben tener como principio “el uso equitativo del agua por constituirse en una necesidad vital de uso humano”.
Introducción I. Marco metodológico II. Marco teórico – conceptual III. Marco histórico IV. Marco practico V. aspectos técnicos.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | T-66 2005 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | T-66 2005 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Tesis de Confirmación. Ministerio de Relaciones Exterior y Culto de la Republica de Bolivia, 2005.
Introducción I. Marco metodológico II. Marco teórico – conceptual III. Marco histórico IV. Marco practico V. aspectos técnicos.
La convención sobre el Derecho de Usos de los cursos de agua Internacionales con fines distintos a la navegación de 21 de mayo de 1997 determina que los Estados para el aprovechamiento de los recursos hídricos deben tener como principio “el uso equitativo del agua por constituirse en una necesidad vital de uso humano”.
No hay comentarios para este ejemplar.