Mujer en Rebelión: La presencia femenina en las rebeliones de Charcas del siglo XVIII
Por: Arce, Silvia
.
Colaborador(es): Cajias, Magdalena
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO920.72/A834m (Navegar estantería) | Disponible |
Introducción. I. Escenario y desarrollo de las sublevaciones indígenas de Charcas entre 1780-1782-15 II. Contenidos, sentidos y relaciones de las sublevaciones indígenas en el territorio de Charcas III. Las mujeres liberales durante la rebelión IV. De las relaciones familiares a las redes rebeldes V. Los espacios femeninos de la rebelión: la cotidianidad en la revuelta VI. Las guerras de la gran sublevación.
La historia boliviana es un ámbito del conocimiento donde el silencio pesa sobre las mujeres como un oscuro monto. Fundadoras, pensadoras, amantes, luchadoras, artesanas, esclavas, libertarias, educadoras, rebeldes, creadoras, por miles y miles desfilan silenciosas, casi invisiblemente por los rincones de una historia que las desconoce, las acalla, las desdibuja o, simplemente, no las nombra. Esa condena al silencio está encontrando una respuesta contundente en la serie de publicaciones que ahora se presenta bajo el título de Protagonista de la historia.
No hay comentarios para este ejemplar.