El arbitraje como mecanismo para la solución de controversias en el comercio internacional entre estados
Por: Chacón Camacho, Gonzalo R [aut.]
.
Colaborador(es): De Acha Prado, Gonzalo [Tutor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | T-58 2004 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | T-58 2004 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Tesis de Ascenso en el Escalafón Diplomático Nacional. Ministerio de Relaciones Exterior y Culto de la Republica de Bolivia, 2004
Introducción I. Medios de solución de controversias II. El arbitraje en el comercio internacional III. El arbitraje como instrumento para la solución de controversias IV. Organismos internacionales y el arbitraje en la solución de controversias comerciales entre estados V. El arbitraje comercial en Bolivia VI. Aplicación del arbitraje internacional.
La presente tesis tiene como objeto demostrar, mediante el estudio jurídico, doctrinal y practico las razones por las que el arbitraje en el comercio internacional se ha constituido en el instrumento más idóneo y adecuado para la solución de controversias entre estados, quienes en el nuevo sistema internacional, durante los últimos años, han acordado diversos instrumentos normativos que le permita alcanzar la solución de conflictos o controversias en un escenario que les de garantía y seguirla.
No hay comentarios para este ejemplar.