Bolivia en el contexto de la integración física regional: infraestructura vial y fluvial
Por: Orosco Olmos, María Gabriela [aut.]
.
Colaborador(es): Jiménez, Javier [Tutor]
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Nota de disertación: Tesis de Maestría (Maestría). Ministerio de Relaciones Exterior y Culto, Academia Diplomática Plurinacional, 2004 Resumen: El actual panorama regional se caracteriza por una coyuntura particularmente complicada que obliga a los gobiernos a priorizar los temas internos por sobre los externos. Sin embargo, es también evidente que la salida a esta crisis, pasa por un proceso de inserción efectivo y continuo al mundo globalizado.
I. Introducción II. Marco metodológico III. Marco teórico – histórico IV. marco practico V. Bolivia de cara a la integración física: amenazas, oportunidades y desafíos.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | ADB/ TM-53 2004 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | ADB/ TM-53 2004 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Tesis de Maestría (Maestría). Ministerio de Relaciones Exterior y Culto, Academia Diplomática Plurinacional, 2004
I. Introducción II. Marco metodológico III. Marco teórico – histórico IV. marco practico V. Bolivia de cara a la integración física: amenazas, oportunidades y desafíos.
El actual panorama regional se caracteriza por una coyuntura particularmente complicada que obliga a los gobiernos a priorizar los temas internos por sobre los externos. Sin embargo, es también evidente que la salida a esta crisis, pasa por un proceso de inserción efectivo y continuo al mundo globalizado.
No hay comentarios para este ejemplar.