Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La convención del derecho del mar de 1982 en las relaciones Bolivia - Chile

Por: Oblitas Ferrufino, Claudia Patricia [aut.].
Colaborador(es): Torres Armas, William [Tutor].
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia: ADB, 2004Descripción: [200 h.].Tema(s): TRATADOS | DERECHO DE ACCESO AL MAR | CONVEMARClasificación CDD: ADB/ TM-52 2004
Contenidos:
Introducción 1. Marco metodológico 2. Marco teórico conceptual 3. Marco histórico 4. Marco practico 5. Política exterior.
Nota de disertación: Tesis de Maestría (Maestría). Ministerio de Relaciones Exterior y Culto, Academia Diplomática Plurinacional, 2004 Resumen: Pocos principios del Derecho Internacional han sido objeto de tanto debate hasta antes de alcanzar su desarrollo y de fijarse sólidamente en el consenso internacional, como el principio de la libertad de los mares, piedra angular del Derecho del Mar. Fueron necesarios muchos años de intrincicada polémica, unida a incidentes internacionales, para que descartara respecto a la toda discusión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
ADB/ TM-52 2004 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Tesis Tesis Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
ADB/ TM-52 2004 (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible
Total de reservas: 0

Tesis de Maestría (Maestría). Ministerio de Relaciones Exterior y Culto, Academia Diplomática Plurinacional, 2004

Introducción 1. Marco metodológico 2. Marco teórico conceptual 3. Marco histórico 4. Marco practico 5. Política exterior.

Pocos principios del Derecho Internacional han sido objeto de tanto debate hasta antes de alcanzar su desarrollo y de fijarse sólidamente en el consenso internacional, como el principio de la libertad de los mares, piedra angular del Derecho del Mar. Fueron necesarios muchos años de intrincicada polémica, unida a incidentes internacionales, para que descartara respecto a la toda discusión.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha