Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Repensando el Mestizaje: Reunión Anual de Etnología

Por: La Paz. Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF).
Tipo de material: TextoTextoSeries Tomo I. Editor: La Paz, Bolivia: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), 2010Descripción: 760 p.; ilus.; grafs.; tbls.; maps.Tema(s): INTERCULTURAL | MESTIZAJE | HISTORIAClasificación CDD: 305.8/ M 988 r Tomo 1 2009
Contenidos:
Seminario I. Arqueología y Arte Rupestre. Seminario II. Historia. Seminario III. Lingüística, Literatura Oral y Educación Intercultural.
Resumen: Repensando el Mestizaje: Reunión Anual de Etnología Tomo I y Tomo II, aborda el tema del mestizaje en Bolivia desde diversas perspectivas, explorando su evolución desde la colonia hasta la contemporaneidad. El libro surge de la XXIII Reunión Anual de Etnología en La Paz y la I Reunión Anual de Etnología en Sucre, destacando la importancia del mestizaje en la reflexión crítica sobre filosofía, política, literatura y cultura. Se examinan diferentes vertientes de análisis e intereses, subrayando su necesidad como concepto para reinterpretar el pasado y el presente. El contenido se organiza en seminarios temáticos, proporcionando un espacio para el diálogo intercultural y la formación de una comunidad académica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
305.8/ M 988 r Tomo 1 2009 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Seminario I. Arqueología y Arte Rupestre. Seminario II. Historia. Seminario III. Lingüística, Literatura Oral y Educación Intercultural.

Repensando el Mestizaje: Reunión Anual de Etnología Tomo I y Tomo II, aborda el tema del mestizaje en Bolivia desde diversas perspectivas, explorando su evolución desde la colonia hasta la contemporaneidad. El libro surge de la XXIII Reunión Anual de Etnología en La Paz y la I Reunión Anual de Etnología en Sucre, destacando la importancia del mestizaje en la reflexión crítica sobre filosofía, política, literatura y cultura. Se examinan diferentes vertientes de análisis e intereses, subrayando su necesidad como concepto para reinterpretar el pasado y el presente. El contenido se organiza en seminarios temáticos, proporcionando un espacio para el diálogo intercultural y la formación de una comunidad académica.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha