La influencia de la telefonía internacional en el comercio exterior de Bolivia
Por: Cayola Arancibia, Johnny [aut.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | TG-32 1995 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible |
Tesis de Grado (Licenciatura). Universidad Católica Boliviana "San Pablo" , Departamento de Estudios de Postgrado, 1995
I. Estudio de las telecomunicaciones en el comercio exterior de Bolivia II. Contexto teórico general III. Descripción del sistema de telecomunicaciones internacionales IV. análisis del comercio exterior, tráfico telefónico internacional y aspectos complementarios V. establecimiento de la relación comercio exterior – telefonía internacional VI. Conclusiones.
Primeramente, se trató de mejorar las comunicaciones aumentando la distancia a la que se podían transmitir los mensajes. Con la escritura y mas tarde con la impresión, la civilización avanzo notablemente y simultáneamente la cultura. La palabra escrita se convirtió en una nueva herramienta de comunicación, no solo entre personas separadas por una distancia, sino también entre las que vivían en épocas distintas: los papeles escritos podían utilizarse para transmitir información de una generación a otra.
No hay comentarios para este ejemplar.