Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Mineros y democracia 1940 – 1964

Por: Cajias de la vega, Magdalena.
Colaborador(es): Lazarte R, Jorge [Tutor].
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia: FLACSO, 1991Descripción: 267 h.Tema(s): MOVIMIENTO SOCIAL | ECONOMIA NACIONAL | DEMOCRACIA OBRERAClasificación CDD: FLACSO/ TM-18 1991
Contenidos:
Introducción 1. La democracia obrera en el sindicalismo minero (1944 – 1964) 2. La organización sindical unitaria y los principios de la democracia obrera.
Nota de disertación: Tesis de Maestría (Maestría). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa Bolivia, 1991 Resumen: Encarra el estudio del movimiento minero, significaba acercarse a una realidad vasta y compleja sobre la que se tiene muchas mas preguntas que respuestas, pero, al mismo tiempo, al mismo tiempo, una certeza: la de estar frente a una clase que constituida en movimiento social había tenido en la historia boliviana del siglo XX una especial relevancia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
FLACSO/ TM-18 1991 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Tesis Tesis Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
FLACSO/ TM-18 1991 (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible
Total de reservas: 0

Tesis de Maestría (Maestría). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa Bolivia, 1991

Introducción 1. La democracia obrera en el sindicalismo minero (1944 – 1964) 2. La organización sindical unitaria y los principios de la democracia obrera.

Encarra el estudio del movimiento minero, significaba acercarse a una realidad vasta y compleja sobre la que se tiene muchas mas preguntas que respuestas, pero, al mismo tiempo, al mismo tiempo, una certeza: la de estar frente a una clase que constituida en movimiento social había tenido en la historia boliviana del siglo XX una especial relevancia.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha