Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La política exterior brasilera en la integración energética entre Bolivia y Brasil

Por: Gumiel Zeballos, Dexter Adrian [aut.].
Colaborador(es): Vera Zegarra, Mircko Andree [Tutor].
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia: ADP, 2019Descripción: 42 h.Tema(s): INTEGRACION ENERGETICA | GEOPOLITICA | AREA DE INFLUENCIAClasificación CDD: ADP/ MON-153 2019
Contenidos:
La integración energética entre Bolivia y Brasil, es uno de los aspectos más importantes de su relacionamiento bilateral. Iniciada en la década del 38 se va a consolidar con la firma de los tratados del 92. En ese sentido la política exterior brasilera ha estado enfocada en lograr ese objetivo, para poder atraer a Bolivia a su Área de influencia. Logrado ese objetivo al convertirse en garante territorial de Bolivia, Brasil deseaba tenerla cerca con el fin de obtener los recursos naturales para su desarrollo. Tras una serie de reformas en los años 80 y 90, la política exterior brasilera para con Bolivia se enfocó en alcanzar el objetivo de la integración. Para la concretización jugaron actores como el Ministerio de Minas y Energía del Brasil, el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país y Petrobras. Sin la actuación estos actores que sentaron las condiciones, tal objetivo no habría podido ser alcanzado.
Nota de disertación: Monografía de Postgrado. Ministerio de Relaciones Exterior y Culto, Academia Diplomática Plurinacional, 2019
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
ADP/ MON-153 2019 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Total de reservas: 0

Monografía de Postgrado. Ministerio de Relaciones Exterior y Culto, Academia Diplomática Plurinacional, 2019

La integración energética entre Bolivia y Brasil, es uno de los aspectos más importantes de su relacionamiento bilateral. Iniciada en la década del 38 se va a consolidar con la firma de los tratados del 92. En ese sentido la política exterior brasilera ha estado enfocada en lograr ese objetivo, para poder atraer a Bolivia a su Área de influencia. Logrado ese objetivo al convertirse en garante territorial de Bolivia, Brasil deseaba tenerla cerca con el fin de obtener los recursos naturales para su desarrollo. Tras una serie de reformas en los años 80 y 90, la política exterior brasilera para con Bolivia se enfocó en alcanzar el objetivo de la integración. Para la concretización jugaron actores como el Ministerio de Minas y Energía del Brasil, el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país y Petrobras. Sin la actuación estos actores que sentaron las condiciones, tal objetivo no habría podido ser alcanzado.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha