El éxito económico de los países del este asiático y un análisis comparativo con el proceso económico de Bolivia
Por: Huarachi Coque, Esmael [aut.]
.
Colaborador(es): Pérez de Rada, Ernesto [Tutor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | ADP/ TM-143 2019 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | ADP/ TM-143 2019 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Tesis de Maestría (Maestría). Ministerio de Relaciones Exterior y Culto, Academia Diplomática Plurinacional, 2019
Introducción 1. Marco teórico 2. Análisis descriptivo de los indicadores de crecimiento económico de los países (República de Corea, Singapur y Bolivia)3. Republica de Corea y singapur: análisis de los modelos económicos y educativos (1960-2000) 4. Bolivia: análisis de los modelos económicos y educativos (1952-2005) 5. Republica de corea-Singapur y Bolivia: análisis comparativo de los factores y el contexto institucional.
El objetivo de l a presente investigación, es determinar los factores claves que explican el éxito económico d los países de la Republica de Corea y Singapur; paralelo a ello, realizar un estudio comparativo y analítico entre las economías respecto a la aplicación de estos factores claves de éxito, las mismas permitan explicar el bajo rendimiento económico alcanzado en el proceso de desarrollo económico del país a lo largo de los años.
No hay comentarios para este ejemplar.