Balance y perspectivas de dialogo interregional estructurado y global sobre migración UE-CELAC y el impacto en la política migratoria boliviana (2009-2017)
Por: Ortiz Venegas, Vanessa Adriana [aut.]
.
Colaborador(es): Palmero Pantoja, Gabriel [Tutor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | ADP/ TM-138 2019 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | ADP/ TM-138 2019 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Tesis de Maestría (Maestría). Ministerio de Relaciones Exterior y Culto, Academia Diplomática Plurinacional, 2019
Introducción 1. Aspecto teórico metodológicos 2. Cambios en las dinámicas migratorias entre América Latina y el Caribe y la Unión europea 3. Posiciones y tendencia de la Unión Europea-América Latina y el Caribe en la Adopción de políticas migratorias regionales 4. Dialogo birregional estructurado y el global sobre migración Unión Europea – América Latina y el Caribe 5. El enfoque de la política migratoria Bolivia en el dialogo de Alto Nivel.
La presente tesis intenta analizar las posiciones de la CELAC y la UE referidas a la temática migración en el dialogo birregional estructurado y global sobre migración Unión Europea – América Latina y el Caribe y los aportes de la posición boliviana en el marco del dialogo, desde el 2009 al 2017, teniendo en cuenta los procesos emigratorios de las bolivianos y bolivianos en el exterior.
No hay comentarios para este ejemplar.