Memoria 2016
Por: Bolivia. Ministerio de Deportes
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Memoria 153.12/ 2016 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
MEMORIA 153.12/ 2013 Memoria 2013: denuncia y renegación de Tratados Internacionales para su adecuación a la Constitución Política del Estado | Memoria 153.12/ 2014 Memoria Anual 2014 | Memoria 153.12/ 2014 Memoria 2014 | Memoria 153.12/ 2016 Memoria 2016 | Memoria 153.12/ A168M 2002 Memoria 2002 | Memoria 153.12/ aA238m Memoria 2011 | Memoria 153.12/ C172m 2013 Memoria Institucional 2013 |
I. Presentación. II. Presidente Morales. III. Ministerio de Deportes. IV. Actividades. V. Alianzas Estrátegicas. VI.Políticas Deportivas
Esta memoria es una expresión relacionada a la actividad física refiere que promueve la salud, previene enfermedades, mejora las relaciones sociales y la calidad de vida, proporciona beneficios económicos y contribuye a la sostenibilidad del medio ambiente. Esta frase extraída de la Carta de Toronto para la promoción de la actividad física, sintetiza los beneficios que brinda esta acción. Todos los días tenemos al frente esta oportunidad, pero la rutina nos confina a resolver los problemas urgentes, nos olvidamos de esta importancia y resolvemos las tareas apremiantes, por esta razón es que los entendidos en el deporte consideran que la actividad física constante y el deporte en particular es un desafío. El Ministerio ha tenido este año una cadena de desafíos que necesitaba encararlos y no eludirlos; el más importante de ellos es la Ley Nacional del Deporte, tarea que nos encomendó el Presiente y el 11 de mayo se entregó la tarea cumplida para su promulgación. Ese fue nuestro partido del año, el principal desafío. Como se dice en el deporte de conjunto: no hay rival pequeño; por esta razón nos preparamos con la misma dedicación a cada una de la tareas que impone las competencias 10K, los juegos Plurinacionales, los Juegos Militares, los eventos deportivos en todas las gamas y, finalmente la tarea de socializar la Ley , para que la sociedad boliviana entienda que el deporte es un derecho de todos. Este año partimos con un slogan: el deportes es integración y al ver rostros de niños sonrientes corriendo detrás de un balón, o ver partir a nuestras representaciones en busca de un lauro, comprobamos ese común denominador: el deporte integra, hermana y une las diversidades. Seguramente tendremos más desafíos en 2017 y para superar esas valla habrá que prepararse todos los días y horas del año. Este es un resumen de todo lo logrado este año como Ministerio de Deportes.
No hay comentarios para este ejemplar.