Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Memoria 1988

Por: Banco Central de Bolivia.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Bolivia: Banco Central de Bolivia, 1988Descripción: 137 p; estadisticas, cuads, graf.Tema(s): MEMORIA | BANCO CENTRAL DE BOLIVIA | 1988Clasificación CDD: Memoria 153.12/ 1988
Contenidos:
1. Economía mundial y Latinoamericana. 2. Economía Interna. 3. Finanzas Públicas. 4. Dinero y Crédito. 5. Sector externo,....
Resumen: La memoria del Banco Central de 1988 es un informe que resume las actividades y resultados de la institución durante ese año. El documento proporciona detalles sobre la gestión y las políticas monetarias adoptadas por el banco, así como sobre las condiciones económicas y financieras del país. En términos de política monetaria, el Banco Central destaca el objetivo de mantener la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico. Se mencionan las medidas tomadas para controlar la inflación, como la fijación de la tasa de interés y el manejo de la oferta monetaria. El informe menciona también el desarrollo y la modernización de los sistemas de pagos y compensaciones, así como las medidas adoptadas para fortalecer la supervisión y regulación financiera. Se hace hincapié en la importancia del sistema financiero y bancario para el desarrollo económico del país. En cuanto al contexto económico, la memoria destaca el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y cómo este factor influye en las decisiones de política monetaria. También se mencionan los desafíos que enfrenta el país en términos de inflación, desempleo y deuda externa.En resumen, la memoria del Banco Central de 1988 recopila información sobre la gestión y resultados del banco durante ese año, destacando las políticas y medidas adoptadas para controlar la inflación y promover el crecimiento económico, así como los avances en los sistemas de pago y la supervisión financiera.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Memoria 153.12/ 1988 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Total de reservas: 0

1. Economía mundial y Latinoamericana. 2. Economía Interna. 3. Finanzas Públicas. 4. Dinero y Crédito. 5. Sector externo,....

La memoria del Banco Central de 1988 es un informe que resume las actividades y resultados de la institución durante ese año. El documento proporciona detalles sobre la gestión y las políticas monetarias adoptadas por el banco, así como sobre las condiciones económicas y financieras del país. En términos de política monetaria, el Banco Central destaca el objetivo de mantener la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico. Se mencionan las medidas tomadas para controlar la inflación, como la fijación de la tasa de interés y el manejo de la oferta monetaria. El informe menciona también el desarrollo y la modernización de los sistemas de pagos y compensaciones, así como las medidas adoptadas para fortalecer la supervisión y regulación financiera. Se hace hincapié en la importancia del sistema financiero y bancario para el desarrollo económico del país. En cuanto al contexto económico, la memoria destaca el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y cómo este factor influye en las decisiones de política monetaria. También se mencionan los desafíos que enfrenta el país en términos de inflación, desempleo y deuda externa.En resumen, la memoria del Banco Central de 1988 recopila información sobre la gestión y resultados del banco durante ese año, destacando las políticas y medidas adoptadas para controlar la inflación y promover el crecimiento económico, así como los avances en los sistemas de pago y la supervisión financiera.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha