Cartas Sobre la Revolución
Por: Ponce Mariano
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 959.9/ P726c (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
956.94/ G932j Jerusalen est une 1967 - 1977 | 956.94/ L112h A History of Zionism | 959.5/ M644s Singapore, 1984 | 959.9/ P726c Cartas Sobre la Revolución | 960/ E484h La historia de Sudáfrica | 960/ L637n The Native Problem in Africa | 960/ M958y Five hundred years: A history of South Africa |
1. Carta a Blumentritt. la toma de Imus solo un pequeño golpe para la Revolución.- Bulacán se llena de insurrectos. Notas de la insurrección. Es difícil sojuzgar a los tagalos. 2.Carta a J. A. izquierdo. la Revolución filipina es un ensayo en el camino de romper cadenas. En busca de ayuda de fuera. La protección de los EE.UU Necesario acercamiento de cubanos y filipinos. Japón, inclinado a favorecer a los últimos. Traidora invitación a Aguinaldo para conferencia. 3. Carta a Blumentritt No hemos querido filibusterizar a Filipinas. Ni una denuncia fiscal durante los siete años de vida de La Solidaridad Procesos en España contra filipinos a raíz de la insurrección.Lo que pedían los filipinos,....
"Cartas sobre la Revolución" es un libro escrito por Mariano Ponce, un destacado intelectual y político filipino, que fue publicado en 1899. El libro consiste en una serie de cartas dirigidas a sus compatriotas filipinos, en las que Ponce expresa su visión sobre la revolución que tuvo lugar en Filipinas contra el dominio colonial español.En estas cartas, Ponce analiza la situación política y social de Filipinas en ese momento y argumenta a favor de la independencia del país. Ponce critica el sistema colonial español y denuncia las injusticias y abusos cometidos por las autoridades coloniales contra el pueblo filipino.Además de abordar las causas de la revolución, Ponce también reflexiona sobre el papel de los filipinos en la lucha por la independencia y la necesidad de unidad y solidaridad entre ellos. Destaca la importancia de la educación y el desarrollo de la conciencia nacional como herramientas para lograr la libertad y el progreso de Filipinas. En sus cartas, Ponce también hace referencias a otros movimientos independentistas en América Latina y Europa, buscando inspiración y ejemplos para la lucha filipina. Asimismo, critica la intervención de Estados Unidos en el conflicto y advierte sobre los posibles peligros de una nueva forma de dominio colonial."Cartas sobre la Revolución" es considerado un texto fundamental en la historia de Filipinas y ha sido reconocido por su influencia en la lucha por la independencia del país. A través de sus reflexiones y argumentos, Mariano Ponce se convierte en una voz destacada en la defensa de los derechos y la dignidad del pueblo filipino.
No hay comentarios para este ejemplar.