Bolivia : Crecimiento neocolonial o desarrollo liberador
Por: Bedregal Gutiérrez, Guillermo
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 864/ B422b (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
864/ A576b Bolívar, la libertad permanente | 864 / B 496 a Las Antillas: Colonización, Azúcar e Imperialismo | 864/ B198b Si Bolívar volviera | 864/ B422b Bolivia : Crecimiento neocolonial o desarrollo liberador | 864/ D 898 t La Teoría de la Independencia : Balance y Perspectivas | 864/ L458h Historia y biografía | 864/ S112e Entre siglo y siglo |
1. Validez jurídica de la programación social económica, sus grados y condiciones 2. Objetivo nacional y estrategia del desarrollo 3. Plan quinquenal de desarrollo, 1978-1980 4. Sector rural 5. Sector industrial 6. Sector minero 7. Sector energía y desarrollo integral de cuencas 8. Infraestructuras sociales y desarrollo urbano 9. Sector metalúrgico plan operativo 10. Confrontación aplicada la tasa de crecimiento y volumen de inversión requerido 11. Sector rural 12. Sector minero metalúrgico 14. Sector de hidrocarburos 15. Energía eléctrica 16. Sector transportes y comunicaciones 17. Infraestructuras sociales: vivienda, educación y salud 18. Análisis regional 19. Plan operativo y pacto andino disyuntiva, neocolonización o liberación.
La presente publicación constituye un ensayo interesante que profundiza el pensamiento del subdesarrollo y la dependencia de nuestro país. De este modo, señala por ejemplo que la validez jurídica de la programación económica y social, depende de una autoridad legítimamente constituida, que adopte también decisiones legitimas.
No hay comentarios para este ejemplar.