País sin Hora y sin Aurora
Por: Baptista Gumucho, Mariano
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 800/ B 222 p (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
780.15/ I59g Guía de Estudios Superiores de Iberoamérica | 781.64/ T399r Resolución con justicia : Reparaciones por el genocidio armenio | 792.025/ V433n Nuevos escenarios estratégicos en Bolivia | 800/ B 222 p País sin Hora y sin Aurora | 800/ C 318 p Del Plata al Pacifico (Viajes por Chile y Bolivia) | 800/ U 59 o Orbis Tertius: Revista de Teoría y Crítica Literaria; Número Especial | 800/ V 312 c Cuadernos Hispanoamericanos: Tema 753 |
1. Temas Educativos, 2. Asesinos Al Volante, 3. La Villa Imperial De Potosí, 4. Nuestra Señora De La Paz, 5. La Tierra De Luis Fuentes, 6. Valle Grande, 7. Del País, 8. Del Exterior, 9. Retorno Al Chaco, Medio Siglo Después, 10. Argentina Y La Democratización De La Cultura, 11. Autores Y Libros, 12. Periodistas Y Escritores.
El libro "País sin hora y sin aurora" de Mariano Baptista Gumucio es una obra que aborda una amplia gama de temas, incluyendo la educación, la violencia en las carreteras, la historia de Potosí y La Paz, la figura de Luis Fuentes, Valle Grande, asuntos internos y externos de Bolivia, un retorno al Chaco medio siglo después, la relación de Argentina con la democratización de la cultura, así como discusiones sobre autores, libros, periodistas y escritores. La obra proporciona una visión multifacética de la sociedad y la cultura boliviana.
No hay comentarios para este ejemplar.