Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ciencias, diálogo de saberes y transdisciplinariedad : aportes teórico metodológicos para la sustentabilidad alimentaria y del desarrollo

Por: Delgado, Freddy (editor).
Colaborador(es): Rist, Stephan (editor).
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia : Plural editores, 2016Descripción: 377 p.Tema(s): SUSTENTABILIDAD ALIMENTARIA | AGROECOLOGIA | COMUNIDADES INDIGENASClasificación CDD: 809.926/ D352c
Contenidos:
Parte I. Hacia nuevos paradigmas de las ciencias. Las ciencias desde la perspectiva del dialogo de saberes, la transdisciplinariedad y el dialogo intercientifico. Ciencia Holística y la transformación de la educación superior. Parte II. Dialogo de saberes e investigación participativa revalorizadora. El dialogo de saberes y la investigación participativa revalorizadora: contribuciones y desafíos al desarrollo sustentable. El dialogo de saberes, una utopía realista. Comunidades epistémicas para el dialogo de saberes. El dialogo de cosmovisiones y el papel del lenguaje. Parte III. Trasdisciplinariedad, un aporte para el dialogo de saberes e intercientifico. Los cimientos de la transdisciplinariedad. Conocimiento científico situado: la objetividad fuerte en transdisciplinariedad. Hacia la transdisciplinariedad en la investigación para el desarrollo orientada hacia la sostenibilidad. Fortaleciendo la investigación transdisciplinaria: una síntesis en quince proposiciones. El potencial de la transdisciplinariedad dentro de una investigación de sostenibilidad de sistemas alimentarios en Kenia. Parte IV. Transdisciplinariedad, dialogo de saberes e intercientifico para la sustentabilidad alimentaria y el desarrollo sustentable. Experiencias históricas de dialogo intercientifico: resiliencia, historicidad e inteligibilidad de ciencias subalternas. Hacia el dialogo intercientifico: conclusiones de un programa internacional en Bolivia, Ghana e India. Desde nuestras ciencias al dialogo intercientifico para la sustentabilidad alimentaria y el desarrollo sustentable.
Resumen: El presente libro pretende recuperar y en muchos casos reeditar artículos latinoamericanos y suizos de connotados investigadores orgánicos, comprometidos con los procesos de cambio que se están produciendo en las ciencias y el desarrollo de Latinoamérica y el mundo. Los aportes teórico conceptual y metodológicos que pretende esta publicación, sin duda requieren de un análisis de contexto social, político, económico y medioambiental, que se circunscriben en la sustentabilidad alimentaria y el desarrollo endógeno sustentable para vivir bien.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
809.926/ D352c (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
809.926/ D352c (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible
Total de reservas: 0

Parte I. Hacia nuevos paradigmas de las ciencias. Las ciencias desde la perspectiva del dialogo de saberes, la transdisciplinariedad y el dialogo intercientifico. Ciencia Holística y la transformación de la educación superior. Parte II. Dialogo de saberes e investigación participativa revalorizadora. El dialogo de saberes y la investigación participativa revalorizadora: contribuciones y desafíos al desarrollo sustentable. El dialogo de saberes, una utopía realista. Comunidades epistémicas para el dialogo de saberes. El dialogo de cosmovisiones y el papel del lenguaje. Parte III. Trasdisciplinariedad, un aporte para el dialogo de saberes e intercientifico. Los cimientos de la transdisciplinariedad. Conocimiento científico situado: la objetividad fuerte en transdisciplinariedad. Hacia la transdisciplinariedad en la investigación para el desarrollo orientada hacia la sostenibilidad. Fortaleciendo la investigación transdisciplinaria: una síntesis en quince proposiciones. El potencial de la transdisciplinariedad dentro de una investigación de sostenibilidad de sistemas alimentarios en Kenia. Parte IV. Transdisciplinariedad, dialogo de saberes e intercientifico para la sustentabilidad alimentaria y el desarrollo sustentable. Experiencias históricas de dialogo intercientifico: resiliencia, historicidad e inteligibilidad de ciencias subalternas. Hacia el dialogo intercientifico: conclusiones de un programa internacional en Bolivia, Ghana e India. Desde nuestras ciencias al dialogo intercientifico para la sustentabilidad alimentaria y el desarrollo sustentable.

El presente libro pretende recuperar y en muchos casos reeditar artículos latinoamericanos y suizos de connotados investigadores orgánicos, comprometidos con los procesos de cambio que se están produciendo en las ciencias y el desarrollo de Latinoamérica y el mundo. Los aportes teórico conceptual y metodológicos que pretende esta publicación, sin duda requieren de un análisis de contexto social, político, económico y medioambiental, que se circunscriben en la sustentabilidad alimentaria y el desarrollo endógeno sustentable para vivir bien.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha