El calvario del escultor de Copacabana
Por: Arduz Ruiz, Marcelo
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 730/ A677c (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 711.409/ S684h Historia, espacio y sociedad : Cochabamba 1550-1950: formación Crisis y desarrollo de su proceso urbano | BO 711.409/S684h T. II Historia, espacio y sociedad : Cochabamba 1550-1950: formación Crisis y desarrollo de su proceso urbano | BO 725.94/ G515m Monumentos de Bolivia | BO 730/ A677c El calvario del escultor de Copacabana | BO 730/ F974c Bolivia los Caminos de la Escultura | BO 751.42/ R672j José Rodríguez S. 33 Años de actividad artística: acuarelas | BO 756.56/ S112p Promoción turística: una llave para el desarrollo de Chuquisaca |
Presentación del autor. Estación primera. Estación segunda. Estación tercera. Estación cuarta. Estación quinta. Estación sexta. Estación séptima. Estación octava. Estación novena. Estación décima. Estación décimo primera. Estación décima. Estación décimo tercera. Estación décimo cuarta. ANEXO.
Por la presente, a solicitud de la Comisión Conmemorativa del IV Centenario de la muerte de Francisco Tito Yupanqui, autorizamos la impresión del opúsculo titulado "El Calvario del Escultor de Copacabana", escrito por el historiador don Marcelo Arduz Ruiz con ilustraciones del artista René Rojas Navarro, por cuanto habiendo sido examinado por la orden franciscana guardiana y rectora de la Basílica Mayor del Santuario de Copacabana, nada contiene contra las prescripciones canónicas, la moral y la fe cristiana, debiendo depositarse dos ejemplares de la publicación en los archivos de este Obispado.
No hay comentarios para este ejemplar.