Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Interculturalidad y Educación Superior

Por: Ministerio de Educación.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia: Ministerio de Educación, 2011Descripción: 102 p; cuads, graficos.Tema(s): INTERCULTURALIDAD | EDUCACIÓN | REFLEXIONARClasificación CDD: BO 370.78/ M664i
Contenidos:
1. Hacia la construcción de una universidad intercultural y descolonizadora en el Sistema Universitario Público Boliviano, Rosario Quintanilla Echalar. 2. Educación superior universitaria e interculturalidad. Situación actual y perspectivas, Mario yapu. 3. Interculturalidad, educación y descolonización, Jiovanny Samanamud Ávila. 4.Interculturalidad, educación universitaria y transformación social, Silvia De Alarcón. 5. Intrculturalidad desde la concepción de los pueblos indígenas y originarios, Walter Gutiérrez Mena.6. " La pluriculturalidad es una asignatura pendiente en la educación superior", Xavier Albó. 7. la Constitución Política del Estado, educación e interculturalidad.
Resumen: El libro sobre interculturalidad y educación superior aborda la importancia de promover una educación inclusiva y diversa en el ámbito de la educación superior. La interculturalidad se refiere a la valoración y respeto de las diferentes culturas presentes en una sociedad, reconociendo que cada una tiene su propia forma de entender el mundo y de expresarse. En este sentido, el libro destaca la necesidad de fomentar una educación superior que promueva la inclusión de todas las culturas presentes en un país, evitando la discriminación y el desconocimiento de las mismas. Se plantea la importancia de que las instituciones educativas superiores implementen políticas y programas que fomenten la interculturalidad, tanto en su currículo como en su entorno institucional. Además, se aborda la importancia de la formación de docentes y profesionales en el ámbito de la educación superior, para que estén preparados para trabajar en contextos interculturales y promover la inclusión de todas las culturas presentes en la sociedad. En resumen, el libro del Ministerio de Educación sobre interculturalidad y educación superior busca sensibilizar sobre la importancia de promover una educación inclusiva y diversa, que valore y respete todas las culturas presentes en una sociedad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 370.78/ M664i (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Total de reservas: 0

1. Hacia la construcción de una universidad intercultural y descolonizadora en el Sistema Universitario Público Boliviano, Rosario Quintanilla Echalar. 2. Educación superior universitaria e interculturalidad. Situación actual y perspectivas, Mario yapu. 3. Interculturalidad, educación y descolonización, Jiovanny Samanamud Ávila. 4.Interculturalidad, educación universitaria y transformación social, Silvia De Alarcón. 5. Intrculturalidad desde la concepción de los pueblos indígenas y originarios, Walter Gutiérrez Mena.6. " La pluriculturalidad es una asignatura pendiente en la educación superior", Xavier Albó. 7. la Constitución Política del Estado, educación e interculturalidad.

El libro sobre interculturalidad y educación superior aborda la importancia de promover una educación inclusiva y diversa en el ámbito de la educación superior. La interculturalidad se refiere a la valoración y respeto de las diferentes culturas presentes en una sociedad, reconociendo que cada una tiene su propia forma de entender el mundo y de expresarse. En este sentido, el libro destaca la necesidad de fomentar una educación superior que promueva la inclusión de todas las culturas presentes en un país, evitando la discriminación y el desconocimiento de las mismas. Se plantea la importancia de que las instituciones educativas superiores implementen políticas y programas que fomenten la interculturalidad, tanto en su currículo como en su entorno institucional. Además, se aborda la importancia de la formación de docentes y profesionales en el ámbito de la educación superior, para que estén preparados para trabajar en contextos interculturales y promover la inclusión de todas las culturas presentes en la sociedad. En resumen, el libro del Ministerio de Educación sobre interculturalidad y educación superior busca sensibilizar sobre la importancia de promover una educación inclusiva y diversa, que valore y respete todas las culturas presentes en una sociedad.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha