Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Contabilidad social

Por: Balboa, Manuel.
Tipo de material: TextoTextoSeries Tomo II. Editor: México: Naciones Unidas, 1973Descripción: 157 p.; Cuads.,tbls.Tema(s): CONTABILIDAD SOCIAL | MODELOS DE INSUMO | CONSUMOClasificación CDD: 657/ B154c T. 2
Contenidos:
TOMO II CAPITULO VI. Cuentas y modelos de insumo – producto Capitulo VII. La cuenta personal y el consumo
Resumen: Se estudiara en este capítulo la forma de un sistema contable cuyo propósito esencial es el medir o registrar las transacciones que sé que se efectúan entre las entidades productoras que se denominan genéricamente empresas y entre etas y las familias, el gobierno y los residentes exteriores. Se desea, entre palabras, demostrar las relaciones estructurales entre las entidades de producción y al que ligan entidades con las que se ubican en la demanda final. El análisis no incluirá las transacciones de capital y es desarrollar mediante las cuentas corrientes de las empresas que comprende el sistema económico, de los sectores de las familias y del gobierno y de las transacciones de todas esas entidades con el exterior.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
657/B154C/T.2 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

TOMO II
CAPITULO VI. Cuentas y modelos de insumo – producto Capitulo VII. La cuenta personal y el consumo

Se estudiara en este capítulo la forma de un sistema contable cuyo propósito esencial es el medir o registrar las transacciones que sé que se efectúan entre las entidades productoras que se denominan genéricamente empresas y entre etas y las familias, el gobierno y los residentes exteriores. Se desea, entre palabras, demostrar las relaciones estructurales entre las entidades de producción y al que ligan entidades con las que se ubican en la demanda final. El análisis no incluirá las transacciones de capital y es desarrollar mediante las cuentas corrientes de las empresas que comprende el sistema económico, de los sectores de las familias y del gobierno y de las transacciones de todas esas entidades con el exterior.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha