Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Cambio estructural para la igualdad: Una visión integrada del desarrollo

Por: Comisión Económica Para América Latina y el Caribe, CEPAL.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Santiago de Chile: CEPAL, 2012Descripción: 328 p; Cuads., grafs.Tema(s): IGUALDAD | DESARROLLO ECONOMICO | CRECIMIENTO ECONOMICOClasificación CDD: 720/ C390c
Contenidos:
Prólogo. Capítulo I. Cambio estructural para el desarrollo . Capítulo II. Estructura, especialización y crecimiento . Capítulo III. Ciclo económico e inversión . IV. Macroeconomía y estructura productiva . V. Heterogeneidad estructural, segmentación laboral y desigualdad social . Capítulo VI. Políticas para una visión integrada del desarrollo . Capítulo VII. Reflexiones finales: El Estado y la política en la visión integrada del desarrollo.
Resumen: El presente documento profundiza y amplía los planteos que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) plasmara en "La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir", propuesta que sometió a consideración de los gobiernos en su trigésimo tercer período de sesiones celebrado en 2010, y donde se colocaron los cimientos de una visión del desarrollo de cara a la segunda década del siglo XXI. Dicha visión planteó la igualdad, en sentido amplio, como principio normativo y como horizonte estratégico del desarrollo y, a la luz del mismo, los desafíos en materia de dinámicas y políticas de desarrollo que deberían concurrir para acercarse a ese horizonte.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
720/ C390c (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Prólogo. Capítulo I. Cambio estructural para el desarrollo . Capítulo II. Estructura, especialización y crecimiento . Capítulo III. Ciclo económico e inversión . IV. Macroeconomía y estructura productiva . V. Heterogeneidad estructural, segmentación laboral y desigualdad social . Capítulo VI. Políticas para una visión integrada del desarrollo . Capítulo VII. Reflexiones finales: El Estado y la política en la visión integrada del desarrollo.

El presente documento profundiza y amplía los planteos que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) plasmara en "La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir", propuesta que sometió a consideración de los gobiernos en su trigésimo tercer período de sesiones celebrado en 2010, y donde se colocaron los cimientos de una visión del desarrollo de cara a la segunda década del siglo XXI. Dicha visión planteó la igualdad, en sentido amplio, como principio normativo y como horizonte estratégico del desarrollo y, a la luz del mismo, los desafíos en materia de dinámicas y políticas de desarrollo que deberían concurrir para acercarse a ese horizonte.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha