Errores fatales en la evaluación de riesgo de Soya genéticamente modificada en Bolivia
Por: Molina, Patricia
.
Colaborador(es): Copa, Sorka
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 641.656 55/ M772e (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 641.4/ M935c Cultivos transgenicos en Bolivia: Problematica y alternativas | BO 641.4/ R449a Los alimentos transgenicos: una realidad en Bolivia | BO 641.656 55/ M 772a ¿ La agricultura soyera en Bolivia, necesita transgénicos ?: Factores productivos y competitividad de la soya boliviana | BO 641.656 55/ M772e Errores fatales en la evaluación de riesgo de Soya genéticamente modificada en Bolivia | BO 651.46/ M665d Delimitación y codificación de unidades hidrográficas de Bolivia : Metodología PFAFSTETTER | BO 651.78/ I59i Informe gestión 2010 | BO 658.046/ M 665 r 17 Reunión Ordinaria del Consejo Presidencial Andino: Tarija - Bolivia. |
I. Evaluación ambiental II. Evaluación de los riesgos sobre la salud humana III. Evaluación Socioeconómica IV. Transgénicos y movimientos sociales. Recomendaciones y Bibliografía
Las pruebas de campo para la evaluación de riesgos ambientales de soya y algodón transgénicos fueron aprobadas, encargando su fiscalización y monitoreo al programa nacional de semillas. Con ello se dio inicio a un proceso altamente cuestionado a sus alcances, en la aplicación de la legislación vigente y por la falta de transparencia del mismo. Las controversias fueron pasando del ámbito de las organizaciones ecologísticas a las organizaciones rurales y posteriormente a la opinión pública, alcanzando mayores niveles a medida del proceso avanzaba.
No hay comentarios para este ejemplar.