Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Bolivia: Monitoreo de Cultivos de Coca 2015

Por: Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC).
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia: Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), 2016Descripción: 85 p.; fig.; tbls.Tema(s): CULTIVOS ILÍCITOS | CULTIVOS DE COCA | BOLIVIAClasificación CDD: BO 583.214/ N 59 e
Contenidos:
Resumen Ejecutivo, 1. Introducción, 2. Áreas De Monitoreo Y Características Del Cultivo De Coca En Bolivia, 3. Resultados Del Monitoreo Del Cultivos De Coca En Bolivia 2015, 4. Producción De La Hoja De Coca, 5. Racionalización/ Erradicación (R/E) Del Cultivo De Coca En Bolivia, 6. Incautación De Hoja De Coca Y Sustancias Controladas, 7. Metodología Para El Monitoreo De Cultivos De Coca, 8. Coordinación Interinstitucional para El Monitoreo De Cultivos De Coca, 9. Impacto A Nivel Nacional Del Monitoreo De Cultivos De Coca, 10. Recomendaciones, 11. Bibliografía.
Resumen: Se centra en el Programa de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Este programa opera en varios países, incluyendo Afganistán, Myanmar, Laos, Colombia, Bolivia y Perú, y se enfoca en monitorear y analizar cultivos de plantas utilizadas en la producción de drogas ilícitas. El objetivo principal es fortalecer la capacidad de los gobiernos para rastrear y controlar estos cultivos, proporcionando datos confiables sobre su extensión y evolución. El libro se enfoca específicamente en el monitoreo de cultivos de coca en Bolivia y su importancia para la planificación de estrategias de control y desarrollo integral en las regiones productoras de coca.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Resumen Ejecutivo, 1. Introducción, 2. Áreas De Monitoreo Y Características Del Cultivo De Coca En Bolivia, 3. Resultados Del Monitoreo Del Cultivos De Coca En Bolivia 2015, 4. Producción De La Hoja De Coca, 5. Racionalización/ Erradicación (R/E) Del Cultivo De Coca En Bolivia, 6. Incautación De Hoja De Coca Y Sustancias Controladas, 7. Metodología Para El Monitoreo De Cultivos De Coca, 8. Coordinación Interinstitucional para El Monitoreo De Cultivos De Coca, 9. Impacto A Nivel Nacional Del Monitoreo De Cultivos De Coca, 10. Recomendaciones, 11. Bibliografía.

Se centra en el Programa de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Este programa opera en varios países, incluyendo Afganistán, Myanmar, Laos, Colombia, Bolivia y Perú, y se enfoca en monitorear y analizar cultivos de plantas utilizadas en la producción de drogas ilícitas. El objetivo principal es fortalecer la capacidad de los gobiernos para rastrear y controlar estos cultivos, proporcionando datos confiables sobre su extensión y evolución. El libro se enfoca específicamente en el monitoreo de cultivos de coca en Bolivia y su importancia para la planificación de estrategias de control y desarrollo integral en las regiones productoras de coca.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha