Minas y mineros en el Perú Colonial 1776-1824
Por: Fisher, John
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: La importancia del presente estudio reside en presentar un conjunto de conclusiones que destruyen la imagen que se tenía de la minería peruana del ultimo tercio del siglo XVIII. Particularmente, aquella que traducía una situación de crisis en este sector, como consecuencia de la perdida, para el Perú, de Potosí a raíz de la creación del virreinato de Buenos Aires en 1776.
1. La Plata peruana antes de 1776 2. Inspección y reorganización 1776-86 3. Misión minera de Norbernflicht 4. Mano de obra y capital 5. Producción argentífera, 1777-1824. Conclusiones.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 622.09/ F515m (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
1. La Plata peruana antes de 1776 2. Inspección y reorganización 1776-86 3. Misión minera de Norbernflicht 4. Mano de obra y capital 5. Producción argentífera, 1777-1824. Conclusiones.
La importancia del presente estudio reside en presentar un conjunto de conclusiones que destruyen la imagen que se tenía de la minería peruana del ultimo tercio del siglo XVIII. Particularmente, aquella que traducía una situación de crisis en este sector, como consecuencia de la perdida, para el Perú, de Potosí a raíz de la creación del virreinato de Buenos Aires en 1776.
No hay comentarios para este ejemplar.