Para comprender las culturas rurales en Bolivia
Por: Albó, Xavier
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: En el estudio mencionado se han tomado en cuenta principalmente variables de tipo socioeconómico y demográfico, obviamente sin dejar de lado su apropiada contextualización en base a las características, lingüísticas y culturales del país.
I. Mundo rural andino II. Mundo rural camba III. Mundo guaraní – chiriguano.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 306.84/ A342c (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 306.8/ O622c Observación general sobre el Convenio núm. 16 sobre pueblos indígenas y tribales | BO 306.8/ O622c Observación general sobre el Convenio núm. 16 sobre pueblos indígenas y tribales | BO 306.8/ S741c Chulumani flor de clavel. Transformaciones urbanas y rurales 1998-2012 | BO 306.84/ A342c Para comprender las culturas rurales en Bolivia | BO 306.84/ A596r Raíces de un pueblo: Cultura afroboliviana | BO 307/ I27d Conceptos y actitudes de las elites regionales | BO 307/ I27i La identidad cultural del cruceño |
I. Mundo rural andino II. Mundo rural camba III. Mundo guaraní – chiriguano.
En el estudio mencionado se han tomado en cuenta principalmente variables de tipo socioeconómico y demográfico, obviamente sin dejar de lado su apropiada contextualización en base a las características, lingüísticas y culturales del país.
No hay comentarios para este ejemplar.