Perspectivas de la Corporación Minera de Bolivia en el mercado internacional de minerales y metales
Por: Oroza, Gonzalo
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 553/ O74m (Navegar estantería) | Disponible |
1. El sector minero-metalúrgico en la economía boliviana 2. Diagnostico legal de la estructura orgánica del sector minero-metalúrgico 3. Motivaciones para el establecimiento de una empresa estatal 4. El factor geológico 5. Factor minero 6. Factor metalúrgico 7. Convenios internacionales de materias primas en el sector minero 8. La asociación de países productores de estaño, APPE 9. Factor comercialización.
La presente publicación hace referencia a la historia de la economía boliviana ya desde el descubrimiento del Cero Rico de Potosí, en el año 1545, y aun antes, durante el periodo precolonial, la minería habría de unir por siempre a su sino la historia de este país. No se puede explicar el desarrollo histórico de una economía, así sea brevemente, sino es a través del proceso dinámico de su inserción en la economía mundial.
No hay comentarios para este ejemplar.