Petróleo en Bolivia
Por: Almaraz, Sergio
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 553.28/ A445p (Navegar estantería) | Disponible |
Petróleo. Desarrollo actual. Petróleo en América Latina. Historia. Standart Oil. Nacimiento del cartel mundial. Petróleo en el medio oriente. Argentina. México. Petróleos mexicanos. Venezuela. Conflicto. Nacionalismo de postguerra. YPFB. Condiciones que exige la ley para la adjudicación. Contratos y concesiones. Contratos de la Gulf. Financiación de oleoductos. Tributación. Conseciones otorgadas a diciembre de 1957. Orientación de 1952. Argumento económico. YPFB y los trust petróleos. Oleoductos el cuello de la estrangulación. Mercados. Competencia y monopolio. El cartel y el petróleo boliviano.
El presente trabajo tiene el propósito de replantear un problema cuyas bases esenciales fueron expuestas en 1921. De entonces hasta ahora surge con YPFB un nuevo elemento que, sin alterar lo básico del planeta, refuerza la tesis de defensa de la riqueza nacional. El presente trabajo pretende, en el sentido señalado, exponer los antecedentes de un problema en cuya solución los bolivianos juegan su porvenir.
No hay comentarios para este ejemplar.