Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Partidos de ciudadanos: cuarta generación de organizaciones políticas

Por: Loaiza Ramírez, Javier.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia: Fundemos. 2001Descripción: 177 p.Tema(s): DEMOCRACIA | PARTIDOS POLITICOS | BOLIVIAClasificación CDD: BO 398.358/ L795p
Contenidos:
Introducción 1. Para dónde vamos? crisis de la democracia 2. Crisis de los partidos políticos: a más partidos menos democracia 3. Partidos de ciudadanos o cuarta generación de organizaciones políticas 4. El partido virtual, nueva oportunidad para la política, la democracia y la libertad.
Resumen: Es un hecho la necesidad humana de la política, en el sentido de disponer de una herramienta social que le permita articular sus intereses y lograr el equilibrio del poder capaz de satisfacer las demandas de todos. Por ello no puede interpretarse de otro modo la crítica y la insatisfacción en simultaneidad con las evidencias de la persistencia de su utilización, el que vivimos en procesos históricos de gran dinámica que suponen romper con las referencias históricas de estructuras ya agotadas, el cambio es el signo de estos tiempos, la búsqueda de nuevas formas de organización social parece ser la consigna.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Introducción 1. Para dónde vamos? crisis de la democracia 2. Crisis de los partidos políticos: a más partidos menos democracia 3. Partidos de ciudadanos o cuarta generación de organizaciones políticas 4. El partido virtual, nueva oportunidad para la política, la democracia y la libertad.

Es un hecho la necesidad humana de la política, en el sentido de disponer de una herramienta social que le permita articular sus intereses y lograr el equilibrio del poder capaz de satisfacer las demandas de todos. Por ello no puede interpretarse de otro modo la crítica y la insatisfacción en simultaneidad con las evidencias de la persistencia de su utilización, el que vivimos en procesos históricos de gran dinámica que suponen romper con las referencias históricas de estructuras ya agotadas, el cambio es el signo de estos tiempos, la búsqueda de nuevas formas de organización social parece ser la consigna.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha