Neoliberalismo en américa Latina : la izquierda devuelve el golpe
Por: Petras, James F
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 398.358/ P493n (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
1 Ciclo de la política de ajuste. 2 Fundamentos del neoliberalismo. 3 Ciclo de la política de ajuste estructural. 4 Rol de las corporaciones multinacionales y del Estado nacional en el proceso de globalización. 5 Clase, Estado y poder. 6 Estructura social y cambio en latinoamérica. 7 Liberalización de América Latina. 8 Peligros de la privatización. 9 Ciclos políticos neoliberales: los ajustes latinoamericanos a la pobreza y la riqueza en la era del libre mercado. 10 Alternativas al neoliberalismo en América Latina. 11 Izquierda devuelve el golpe.
En la presente publicación se hace referencia a el liberalismo es una doctrina y fue formulada en el silo XVIII. Su teórico mas importante fue Adam Smith, con su estudio clásico the wealth of nations. La doctrina gano partidarios y floreció durante casi todo el siglo XIX y luego se derrumbó, primero con el desencadenamiento de la Primera Guerra Mundial y mas tarde con el colapso del capitalismo durante la década de 1930.
No hay comentarios para este ejemplar.