Muy Lejos Para Exportar, los Costos Internos de Transporte y las Disparidades en las Exportaciones Regionales en América Latina y el Caribe: Estudio Especial sobre Integración y Comercio.
Por: Mesquita Moreira, Mauricio
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 382.6/ M 582 m (Navegar estantería) | Disponible |
Prólogo, Agradecimientos, 1. Visión Panorámica, 2. Afrontar Lo Obvio: El Costo De Transporte Interno Y Las Disparidades Regionales En Las Exportaciones De Brasil, 3. Los Costos Internos De Transporte: Un Reto Para Las Exportaciones A La Luz Del Caso De Chile, 4. La Incidencia De La Distancia Y El Terreno En El Desempeño Del Comercio: El Caso Colombiano, 5. Costos Internos De Transporte Y La Distribución Regional De Las Exportaciones Mexicanas, 6. Perú: Infraestructura Vial Y Exportaciones Regionales En Una Geografía Difícil.
Este estudio se centra en los desafíos que enfrenta América Latina y el Caribe (ALC) en el comercio exterior, particularmente en relación con los costos internos de transporte. Se destaca que la reducción de aranceles, la infraestructura precaria y la especialización en bienes logísticamente intensivos son obstáculos clave. El informe evalúa cómo estos costos afectan a las exportaciones a nivel nacional y subnacional, buscando reducir la concentración de exportaciones en pocos municipios. Se enfatiza la importancia de invertir en infraestructura de transporte para mejorar la equidad económica y el comercio regional en ALC. Se espera que este estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) influya positivamente en las políticas públicas de la región y sirva como referencia para otras áreas.
No hay comentarios para este ejemplar.