Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Leer y escribir en quechua...¿es necesario?: un estudio en tres unidades educativas de Chuquisaca

Por: Montellano Barriga, Paul Alexis.
Colaborador(es): Clemente Martínez, Martha | Daza Barrón, Leticia.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia : Fundación PIEB, 2004Descripción: 130 p.; Ilus.Tema(s): REFORMA EDUCATIVA | POLÍTICA EDUCATIVA | EDUCACIÓN-INTERCULTURALIDADClasificación CDD: BO 371.97/ M776l
Contenidos:
Presentación. Prólogo. Introducción. Capítulo 1. Hacia la educación intercultural y bilingüe; Capítulo 2. La EIB y la reforma educativa en Bolivia; Capítulo 3. Implementación de la EIB en la zona quechua de Chuquisaca: algunas peculiaridades; Capítulo 4. Unidad educativa "A ": lengua materna quechua; Capítulo 5. Unidad educativa "B": una escuela intercultural bilingüe a medias; Capítulo 6. Unidad educativa "C": rechazo a la EIB; Capítulo 7. Conclusiones generales; Capítulo 8. Recomendaciones. Entrevistas, observaciones de aula, lista de cotejos, pruebas de lenguaje y test psicológico. Bibliografía.
Resumen: Cuando los padres de familia se oponen a la educación intercultural bilingüe no lo hacen por principio: lo que merece es preguntarse porqué se producen tales actitudes: con seguridad, ellos están conscientes de que, en muchos casos, en la escuela (rural) se juega el destino de sus hijos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Presentación. Prólogo. Introducción. Capítulo 1. Hacia la educación intercultural y bilingüe; Capítulo 2. La EIB y la reforma educativa en Bolivia; Capítulo 3. Implementación de la EIB en la zona quechua de Chuquisaca: algunas peculiaridades; Capítulo 4. Unidad educativa "A ": lengua materna quechua; Capítulo 5. Unidad educativa "B": una escuela intercultural bilingüe a medias; Capítulo 6. Unidad educativa "C": rechazo a la EIB; Capítulo 7. Conclusiones generales; Capítulo 8. Recomendaciones. Entrevistas, observaciones de aula, lista de cotejos, pruebas de lenguaje y test psicológico. Bibliografía.

Cuando los padres de familia se oponen a la educación intercultural bilingüe no lo hacen por principio: lo que merece es preguntarse porqué se producen tales actitudes: con seguridad, ellos están conscientes de que, en muchos casos, en la escuela (rural) se juega el destino de sus hijos.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha