Escucha la propia voz y el proceso de transmitirla: retos de una educación con identidad
Por: Consejo Educativo de Pueblo Originario Indígena Mojeño (CEPOIM)
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 370.196/ C666e (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 370.193/ C674p Primer Seminario Internacional de Investigación Educativa | BO 370.193/ I610l La educación en valores para la integracion en fronteras : memoria, seminario taller internacional | BO 370.193/ I610p El proceso de la integración educativa | BO 370.196/ C666e Escucha la propia voz y el proceso de transmitirla: retos de una educación con identidad | BO 370.196/ S112c Educación indígena originaria campesina: perspectivas de la educación intracultural | BO 370.196/ Y25p Políticas educativas, interculturalidad y discriminación: estudio de caso: Potosí, La Paz y El Alto | BO 370.78/ I64p Paradigma del futuro: reforma educativa en Bolivia |
Presentación. Introducción. Saberes y conocimientos. Territorialidad.
El trabajo está dividido en dos partes. La primera corresponde a la sistematización de saberes y conocimientos mojeños; la segunda, a la sistematización de territorialidad. En la sistematización de saberes y conocimientos, se presentan las fichas de sistematización de los talleres y las fichas de sistematización condensadas finales, así como la propuesta de lineamientos para el diseño curricular mojeño. En la sistematización de territorialidad, se detalla el marco teórico que sustenta la propuesta, la metodología de elaboración y la validación de la propuesta, las fichas de sistematización y, finalmente, la propuesta de gestión administrativa, con los mapas respectivos.
No hay comentarios para este ejemplar.