Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Modos Originarios de Resolución de conflictos en Pueblos Indígenas de Bolivia

Por: Nicolas, Vincent.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz-Bolivia; Fundación UNIR, 2007Descripción: 332 p.; Maps., grafs., tbls.Tema(s): RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS | COSMOVISION ANDINA | TIERRAS COMUNALESClasificación CDD: BO 306.08/ V822p
Contenidos:
Modos originarios de resolución de conflictos en torno al tema tierra en la zona andina. Conflictos de linderos y saneamiento de tierras en los ayllus. Modos originarios de resolución de conflictos e intervención de los agentes externos. Modos de resolución de conflictos por el uso y acceso a los recursos naturales en la TCO Guarayos.
Resumen: El texto intenta rescatar e identificar la manera en la que los ayllus resuelven sus conflictos, sin importar si son mecanismo “originario” o adoptado. La investigación permite entender que a cultura no es algo estático sino dinámico cando revela la forma en que los ayllus han incorporado elementos jurídicos precoloniales, coloniales y republicanos en sus prácticas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 306.08/ V822p (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 306.08/ V822p (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible
Total de reservas: 0

Modos originarios de resolución de conflictos en torno al tema tierra en la zona andina. Conflictos de linderos y saneamiento de tierras en los ayllus. Modos originarios de resolución de conflictos e intervención de los agentes externos. Modos de resolución de conflictos por el uso y acceso a los recursos naturales en la TCO Guarayos.

El texto intenta rescatar e identificar la manera en la que los ayllus resuelven sus conflictos, sin importar si son mecanismo “originario” o adoptado. La investigación permite entender que a cultura no es algo estático sino dinámico cando revela la forma en que los ayllus han incorporado elementos jurídicos precoloniales, coloniales y republicanos en sus prácticas.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha