Los discursos sobre la droga
Por: Olmo, Rosa del
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: El libro presenta el transcurso de las últimas cuatro décadas factores culturales, sociales y políticos han incidieron en el desmedido crecimiento de la economía ilícita de la droga. Estos factores están relacionados sobre todo con los estilos de vida y de consumo de los países desarrollados; para decirlo con los conceptos de la economía política del capitalismo: el tráfico tiene que ver con la demanda; y este es, como sabemos, el dogma de dogmas de toda economía que funciona en base a la reciprocidad y al don.
Introducción. En la década de los cincuenta. En la década de los sesenta. En la década de los setenta. En la década de los ochenta. Conclusión.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 363.45/ D584d (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 363.45/ D584d (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 363.45/ C397i El impacto del capital financiero del narcotráfico en el desarrollo de América Latina | BO 363.45/ C397i El impacto del capital financiero del narcotráfico en el desarrollo de América Latina | BO 363.45/ D584d Los discursos sobre la droga | BO 363.45/ D584d Los discursos sobre la droga | BO 363.45/ M644s Sustancias químicas el otro trafico | BO 363.45/ N122b Bolivia : monitoreo de cultivos de coca | BO 363.45/ O31e 2015 Estado Plurinacional de Bolivia: Monitoreo de Cultivos de Coca 2014 |
Introducción. En la década de los cincuenta. En la década de los sesenta. En la década de los setenta. En la década de los ochenta. Conclusión.
El libro presenta el transcurso de las últimas cuatro décadas factores culturales, sociales y políticos han incidieron en el desmedido crecimiento de la economía ilícita de la droga. Estos factores están relacionados sobre todo con los estilos de vida y de consumo de los países desarrollados; para decirlo con los conceptos de la economía política del capitalismo: el tráfico tiene que ver con la demanda; y este es, como sabemos, el dogma de dogmas de toda economía que funciona en base a la reciprocidad y al don.
No hay comentarios para este ejemplar.