Guerra antidrogas : Entre halcones y palomas
Por: Zambrana Román, Jebner
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 362.299/ Z24g (Navegar estantería) | Disponible |
1. En busca de un nuevo orden mundial 2. La posguerra fría y sus efectos de cambio en las relaciones Estados Unidos-América Latina 3. El narcotráfico: uno de los problemas globales de la humanidad 4. Políticas "contraofertista " y "contrademanda " de Estados Unidos y los países de la región Andina 5. La multilateralidad y la responsabilidad compartida para la lucha contra las drogas 6. EE.UU y las variantes de su política antidrogas 7. La opción cero: razones para su inviabilidad en Bolivia 8. Bolivia: coherencia antidrogas gracias al "ultimatum" 9. La coca desde el preincario hasta nuestros días 1492 -1996: más de cinco siglos de controversias en torno a la hoja de coca 10. La "narcoeconomía " mundial 11. La región andina productora de drogas 12. La subeconomía de la coca-cocaína en Bolivia 13. Conclusiones.
La presente obra parte de una análisis de los hechos políticos y económicos mas relevantes acaecidos en el mundo, con posterioridad al fin de la guerra fría y la caída del Muro de Berlín La “Unipolaridad” militar y la “inpolaridad” económica mundial, o los nuevos escenarios conducentes a la consolidación de un Nuevo Orden Mundial son descritos por el autor con bastante objetividad y pertinencia.
No hay comentarios para este ejemplar.