Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La Situación Alimentaria en Bolivia: Determinantes y Perspectivas

Por: Prudencio Bohrt, Julio.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Cochabamba, Bolivia. CERES, 1985Descripción: 158 p; tbls., grafs.Tema(s): SEGURIDAD ALIMENTARIA | INDUSTRIA ALIMENTARIA | PRODUCCIÓNClasificación CDD: BO 363.192/ P 948s
Contenidos:
1. Antecedentes del sistema alimentario Boliviano. 1.1 Principales características del desarrollo boliviano. 1.2 Política de sustitución de importaciones. 2. Efectos y consecuencias del modelo. 2.1 Efectos de sustitución de importaciones. 2.2 Efectos de la política de exportaciones.
Resumen: Analiza la evolución de la producción, transformación y distribución de alimentos en Bolivia hasta la década de los 80. Se centra en las principales características del desarrollo boliviano, destacando la política de sustitución de importaciones y las políticas de exportación aplicadas durante ese período. El documento sostiene que, a pesar de la política de sustitución de importaciones inicialmente orientada hacia el auto-aprovisionamiento, se produjo una transformación hacia una agricultura capitalista de exportación. Además, señala cómo la industria alimentaria, en lugar de utilizar materias primas nacionales, se volvió importadora.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 363.192/ P 948s (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. Antecedentes del sistema alimentario Boliviano. 1.1 Principales características del desarrollo boliviano. 1.2 Política de sustitución de importaciones. 2. Efectos y consecuencias del modelo. 2.1 Efectos de sustitución de importaciones. 2.2 Efectos de la política de exportaciones.

Analiza la evolución de la producción, transformación y distribución de alimentos en Bolivia hasta la década de los 80. Se centra en las principales características del desarrollo boliviano, destacando la política de sustitución de importaciones y las políticas de exportación aplicadas durante ese período. El documento sostiene que, a pesar de la política de sustitución de importaciones inicialmente orientada hacia el auto-aprovisionamiento, se produjo una transformación hacia una agricultura capitalista de exportación. Además, señala cómo la industria alimentaria, en lugar de utilizar materias primas nacionales, se volvió importadora.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha