Minas Antipersonal en América Central: Repercusiones tras los Conflictos.
Por: Comité Internacional de la Cruz Roja
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 361.77/ C 634 m (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
361.610/ D 918 s Social Policy From the Grassroots: Nongovernmental Organizations in Chile | 361.61/ P 664 p Programa Nacional para el Control de Drogas: 1995 - 2000 | 361.61/ R744 m La Méthodologie Des Enquêtes Sur Les Conditions De Vie Des Familles Et Leur Application Dans Les Pays En Développement. | 361.77/ C 634 m Minas Antipersonal en América Central: Repercusiones tras los Conflictos. | 361.77/ C 634 u Minas: Un Uso Perverso de la Tecnológica. | 361.77/ H 396 c Vol. 2 - 2 Customary International Humanitarian Law | 361.77/ H 396 c Vol 1 Customary International Humanitarian Law |
1.Introducción, 2. Nicaragua, 3. El salvador, 4. Honduras, 5. Costa rica, 6. Guatemala, 7. Conclusión, 8. Bibliografía, 9. Películas del CICR sobre minas terrestres.
"Minas Antipersonal en América Central: Repercusiones tras los Conflictos" es un libro que aborda el persistente problema de las minas antipersonal en la región de América Central después de los conflictos armados que la afectaron. El libro examina cómo la presencia de minas terrestres, dejadas como secuela de conflictos pasados, continúa teniendo un impacto devastador en las comunidades locales y el desarrollo de la región. Además, se analizan los esfuerzos de desminado y las estrategias de prevención de accidentes, destacando los desafíos y los avances en la eliminación de estos dispositivos mortales. El libro también destaca la importancia de la cooperación internacional y el compromiso de los gobiernos para abordar este problema humanitario que amenaza la vida y la seguridad de las personas en América Central.
No hay comentarios para este ejemplar.