La Cancillería de la Republica
Por: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Bolivia
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 351.01/ M648c (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 351.01/ M648c (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Prólogo. Orígenes de la Primera Cancillería de la República. Creación del Ministerio de Relaciones Exteriores. La Revolución Federal y la Carrera Diplomática. Uniforme Diplomático. La Biblioteca y Archivo de la Cancillería. La Carrera Diplomática de los Años 20. La Guerra del Chaco y la Diplomacia Profesional. EI Cóndor de los Andes. La Sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. La Diplomacia en los Años Cuarenta. El Estatuto Orgánico de 1954. Instituto de Estudios Internacionales - Academia Diplomática Boliviana. Carrera Diplomática entre los Años 60 al 92. El Mural de Alandia Pantoja. La Ley N° 1444 del Servicio de Relaciones Exteriores de 1993. La Mujer en la Diplomacia Boliviana. La Evolución del Servicio Exterior Boliviano 1886- 2004. 50 Aniversario de la Academia Diplomática Boliviana. Misiones Diplomáticas y Representaciones ante Organismos Internacionales Bolivianas. Breve Cronología del Servicio Diplomático Boiliviano 1825 - 2004. Consulados de Bolivia en el Exterior. Ministros de Relaciones Exteriores y Culto de Bolivia 1826 - 2004.
La presente obra sostiene, como muchas otras cosas de la actividad publica, que las Instituciones se construyen. Una gran parte del porvenir que nos espera en este siglo naciente esta determinada por la visión que desde el presente nos trazamos de ese futuro, y por la forma en que lo construimos colectivamente desde nuestras diferentes circunstancias.
No hay comentarios para este ejemplar.