Nueva Constitución Política del Estado: Texto Final Compatibilizado
Por: Asamblea Constituyente de Bolivia ; Honorable Congreso Nacional
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Constitucion 342.02/ A798c 2008 (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Constitución 342.02/ A265c 1982 Constitución: Ley fundamental de la unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas | Constitucion 342.02/ A265c 1986 Constitución (Ley Fundamental) de la Republica Socialista Federativa Soviética de Rusia | Constitución 342.02/ A798c 1847 Constitución de la República Popular China | Constitucion 342.02/ A798c 2008 Nueva Constitución Política del Estado: Texto Final Compatibilizado | Constitucion 342.02/ A798n 2008 Nueva Constitución Política del Estado: Versión Oficial | Constitución 342.02/ C48tc 1987 La constitución de los Estados Unidos y su significado actual | Constitución 342.02/ C48tc 1987 La constitución de los Estados Unidos y su significado actual |
Preámbulo. I. Bases fundamentales del estado, derechos, deberes y garantías II. Estructura y organización funcional del estado III. Estructura y Organización territorial del estado IV. Estructura y organización económica del estado. V. Jerarquía Normativa y Reforma de la Constitución. Disposiciones transitorias. Disposición Abrogatoria. Disposición final.
Esta nueva constitución nos muestra que el pueblo boliviano es de composición plural, desde la profundidad de la historia, inspirado en las luchas del pasado, en la sublevación indígena anticolonial, en la independencia, en las luchas populares de liberación, en las marchas indígenas, sociales y sindicales, en las guerras del agua y de octubre, en las luchas por la tierra y territorio, y con la memoria de nuestros mártires, construimos un nuevo Estado. Un Estado basado en el respeto e igualdad entre todos, con principios de soberanía, dignidad, complementariedad, solidaridad, armonía y equidad en la distribución y redistribución del producto social, donde predomine la búsqueda del vivir bien; con respeto a la pluralidad económica, social, jurídica, política y cultural de los habitantes de esta tierra; en convivencia colectiva con acceso al agua, trabajo, educación, salud y vivienda para todos. Dejamos en el pasado el Estado colonial, republicano y neoliberal. Asumimos el reto histórico de construir colectivamente el Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, que integra y articula los propósitos de avanzar hacia una Bolivia democrática, productiva, portadora e inspiradora de la paz, comprometida con el desarrollo integral y con la libre determinación de los pueblos.
No hay comentarios para este ejemplar.