Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Reformas modélicas en política económica : inflación / recesión

Por: Bedregal Gutiérrez, Guillermo.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia: Fondo Editorial de los Diputados, 2002Descripción: 279 p.Tema(s): POLITICA ECONOMICA | INFLACIONES ECONOMICAS | POLITICA MINERAClasificación CDD: BO 338/ B413r
Contenidos:
1. Grandes inflaciones de la historia y las políticas de estabilización 2. Grandes inflaciones antes de la segunda guerra mundial 3. Hiperinflación en la República Alemana de Weimar y las políticas instrumentadas para su solución 4. Algunas grandes inflaciones y políticas de estabilización en América Latina 5. Análisis crítico de las políticas económicas monetaristas y estructuralistas aplicadas en América Latina 6. Ordenamiento solidario para las actividades profesionales 7. Utilización social y solidaria de las profesiones de las Élites 8. Hacia la racionalización de las políticas de emergencia 10. Algunas reorientaciones básicas de orden vital en el desarrollo urbano 11. El ajuste indispensable del actual enfoque tecnológico 12. Fundamentación racional de políticas para emergencias 13. Complemento e integración de las soluciones propuestas 14. Consorcio nacional de áreas y cooperativas elementales 15. racionalización de las políticas económicas de emergencia 16. Creación de nueva moneda y financiamiento selectivo de la reactivación y el desarrollo 17. Política minera en la emergencia 18. Conclusiones para fundamentar una política actualizada de desarrollo real 19. Principios esenciales para un nuevo desarrollo de Bolivia 20. El proyecto político del nacionalismo revolucionario hacia el tercer milenio.
Resumen: Este libro pretende construir una categoría modélica innovadora para la política económica nacional. Se trata de tareas de reflexión y ante todo de una voluntad política vinculada definitivamente a lo que el Dr. Paz Estensoro, en su cuarto periodo constitucional, ha desplegado como una fase importantísima y estratégica del proyecto liberador que se llama la Revolución Nacional y la Nueva Política Económica y lo que se ejecutó.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 338/ B413r (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. Grandes inflaciones de la historia y las políticas de estabilización 2. Grandes inflaciones antes de la segunda guerra mundial 3. Hiperinflación en la República Alemana de Weimar y las políticas instrumentadas para su solución 4. Algunas grandes inflaciones y políticas de estabilización en América Latina 5. Análisis crítico de las políticas económicas monetaristas y estructuralistas aplicadas en América Latina 6. Ordenamiento solidario para las actividades profesionales 7. Utilización social y solidaria de las profesiones de las Élites 8. Hacia la racionalización de las políticas de emergencia 10. Algunas reorientaciones básicas de orden vital en el desarrollo urbano 11. El ajuste indispensable del actual enfoque tecnológico 12. Fundamentación racional de políticas para emergencias 13. Complemento e integración de las soluciones propuestas 14. Consorcio nacional de áreas y cooperativas elementales 15. racionalización de las políticas económicas de emergencia 16. Creación de nueva moneda y financiamiento selectivo de la reactivación y el desarrollo 17. Política minera en la emergencia 18. Conclusiones para fundamentar una política actualizada de desarrollo real 19. Principios esenciales para un nuevo desarrollo de Bolivia 20. El proyecto político del nacionalismo revolucionario hacia el tercer milenio.

Este libro pretende construir una categoría modélica innovadora para la política económica nacional. Se trata de tareas de reflexión y ante todo de una voluntad política vinculada definitivamente a lo que el Dr. Paz Estensoro, en su cuarto periodo constitucional, ha desplegado como una fase importantísima y estratégica del proyecto liberador que se llama la Revolución Nacional y la Nueva Política Económica y lo que se ejecutó.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha